Presentación del curso y orientaciones generales

Entre los objetivos fundamentales de las clases de Educación Física (EF) se encuentra la adopción de hábitos de vida saludables, así como la práctica habitual de actividad física. La atención a los profesores de EF y el conocimiento de los principales problemas del desarrollo de los alumnos y practicantes constituye una línea de trabajo priorizado en este Programa. 

Es por ello que el presente curso se dirige a desarrollar competencias profesionales para planificar actividades educativas teniendo en cuenta las particularidades psicológicas de la edad que estimulen la participación y aprendizaje en la actividad motriz. Se enfatizará en las características del desarrollo psicológico en formación de los niños y adolescentes.

La Educación física  adquiere en nuestros días una significativa importancia para el desarrollo de la sociedad. La competitividad de los docentes de esta especialidad para desarrollar sus tareas y ocupaciones depende, entre otros factores, del nivel de desarrollo alcanzado que les permita resolver problemas, aplicar lo aprendido a situaciones nuevas y contribuir con la conservación ambiental y la sostenibilidad.

Objetivo general: Preparar en Educación ambiental a los docentes que imparten la Educación Física.

Habilidades

ü  Interpretar los efectos producidos por los problemas globales y locales en el contexto de la Educación física.

ü  Demostrar la utilización de los métodos y técnicas previstas para la educación ambiental en la concepción de actividades docentes y extra docentes de la Educación física.

ü  Diseñar actividades docentes y extra docentes en las que se explicite el tratamiento del enfoque medioambiental en la Educación física.

Profesores.

1.    Dr. C. Juan Manuel Perdomo Ogando. (PT).

2.    Dra. C. Tania Esther Capote Dominguez. (PT)