F1

F.1

Objetivos específicos:

·                    Adquirir conocimientos fundamentales para la lectura, comprensión y traducción de textos científicos

·                    Desarrollar hábitos y habilidades en el uso de las herramientas básicas indispensables para la lectura, comprensión y traducción de textos científicos

·                    Desarrollar las habilidades necesarias para apropiarse de un método de trabajo que permita realizar de manera adecuada el proceso de la lectura, comprensión y traducción de textos científicos

5- Sistema de contenidos:

·         Estrategias fundamentales para la lectura, comprensión y traducción de textos en lengua inglesa.

·                     Nociones fundamentales de traducción. Nociones básicas de los términos empleados en traducción.  Medios auxiliares para la  traducción.    Los diccionarios. Normas fundamentales para la traducción.

·                     Aspectos léxicos  (La polisemia. Las palabras análogas, falsas análogas y análogas parciales. Palabras de origen griego y latino.)

·                     Aspectos sintácticos (La inversión de términos. La omisión del relativo. Modificadores compuestos unidos por guión. La inversión oracional.  Modificación por medio de sustantivos. Modificación adverbial.)

·                     Aspectos estilísticos y de redacción (Las formas terminadas en -ING.  El gerundio. La voz pasiva.  Construcciones con auxiliares. Construcciones con infinitivos.  Los verbos compuestos. Los verbos modales auxiliares. )

6- Sistema de habilidades:

·               Procesar información de textos publicados originalmente en idioma inglés y expresarlos en la lengua materna de forma escrita.

·         Conocer las nociones fundamentales de la traducción y familiarizarse con el empleo adecuado de medios auxiliares para la traducción.

·         Conocer las principales convenciones de la escritura en la lengua materna para ser aplicadas en el proceso de la traducción de textos

7- Sistema de valores y actitudes profesionales:

·                    Alto sentido ético y humanístico.

·                    Proyección crítica y reflexiva desde lo dialéctico y ético en la interpretación de textos científicos publicados originalmente en lengua inglesa.

·                    Responsabilidad.

·                    Disciplina y compromiso social.