DESCARGUE AQUÍ LA PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO

 

 

Objetivo General:

Obtener conocimientos y habilidades para controlar, manejar, reutilizar y difundir documentos archivísticos para fortalecer la gestión documental, la toma de decisiones, el control interno, la gestión de riesgos y la transparencia administrativa en instituciones, contribuyendo al cumplimiento del marco regulatorio cubano.

 

FECHAS: 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre

Objetivo general:

Aplicar los conceptos y metodologías fundamentales para realizar de forma efectiva la planificación y gestión de proyectos de Gestión Documental para la Gobernanza Informativa.

FECHAS: 11 y 18 de noviembre

Objetivos generales:

 1.    Caracterizar los aspectos metodológicos y de estructura de la tesina como fuente documental para la socialización de la Ciencia.

2. Explicar las etapas del método científico de la investigación a través de ejemplos de estudios relacionados con la disciplina de Gestión Documental

FECHAS 6, 14, 28 de octubre y 4 de noviembre

Objetivos generales:

  1. Reconocer los fundamentos teóricos, conceptuales y metodológicos de los sistemas de gestión documental.
  2. Aplicar normas y metodologías para el diseño de sistemas de gestión documental.

FECHAS 15, 22 y 29 de septiembre

Objetivos generales:

1.    Definir los principios teóricos y metodológicos, relacionados con la preservación digital.

2.    Reconocer la importancia y las soluciones open source existentes en el siglo XXI, que permiten disponer de un sólido sistema de preservación digital.

3.    Distinguir los métodos y técnicas creados como soluciones por las empresas, para la preservación de documentos digitales.

4.    Definir objetivos, políticas y proyectos que favorezcan la preservación del patrimonio digital.

5.    Garantizar la salvaguarda de la información y la documentación ante cualquier desastre natural o contingencia militar.

6.    Crear sistemas de metadatos, de distintos niveles de complejidad, que permitan el trabajo en los Sistemas de Gestión de Contenidos de código abierto, mediado por los principios, la naturaleza y las herramientas de los procesos que conducen ello.

7.    Conocer directrices éticas, jurídicas y técnicas normalizadas, que sirvan como manual de referencia.


4-8 de abril

Objetivo general:

Identificar los procesos por los cuales transita el documento electrónico en su ciclo de vida

 

Pospuesto

Objetivos generales:

1.    Determinar los elementos esenciales que permiten la identificación de los documentos, mediante la construcción de las series documentales y las fichas de identificación.

2.    Identificar los elementos esenciales para la organización de los documentos de archivo en sus dos procesos claves.

3.    Aplicar las herramientas que permiten la clasificación y el ordenamiento de los documentos.

4.    Identificar y aplicar los instrumentos que permiten evaluación de documentos de archivos.

 

 

Virtual, del 7 de febrero- 4 de marzo

Objetivo general:

Dominar el marco regulatorio del proceso de gestión documental vigente en Cuba, a través de la identificación de los decretos y resoluciones jurídicas que rigen dicho proceso

Virtual, 7 de febrero-4 de marzo

Objetivos generales:

1. Identificar el basamento histórico, teórico y epistemológico de la Gestión Documental.

2. Describir la Gobernanza Informativa.

3. Fundamentar la importancia de la Gestión Documental para la Gobernanza Informativa.