El presente curso tiene como objetivos

Interpretar los procesos físico-recreativos en la comunidad y el medio natural dentro de las concepciones de la Recreación, su importancia e inserción en la construcción de la sociedad.

Elaborar acciones de acompañamiento social sustentados en las concepciones teórico-metodológicas de la Recreación, mediante el uso de los métodos y técnicas de dirección para garantizar la gestión de las actividades físico –recreativas comunitarias y en el medio natural.

Los objetivos del curso estàn definidos como
Aplicar   herramientas investigativas de acuerdo con los  principios de pertinencia y  actualidad  de la Recreación Física con la flexibilidad adecuada para la Comunidad y el Medio Natural a partir de la necesaria relación existente entre el Tiempo Libre y la Recreación Física.

Aplicar el Estudio de Presupuesto-tiempo considerando la magnitud, estructura y contenido del Tiempo Libre.

Realizar  análisis consecutivos para el perfeccionamiento de los procesos. (Planes, programas, proyectos y actividades).

 Analizar la importancia del uso de la Estadística en la investigación científica en los procesos físico-recreativos.

Seleccionar  métodos estadísticos que permitan el tratamiento adecuado de los datos de la investigación científica en el campo en los tres niveles temporales (entre, fin de semana,  vacaciones y días feriados).

Aplicar los principios básicos para la construcción de tablas y gráficos que faciliten  comparación de resultados. 

Recibir orientaciones  de  trabajo extraclase sobre  Estudio de Presupuesto-tiempo Semanal (solo para los maestrantes).

El presente curso tiene como objetivos:
Interpretar los procesos adaptativos que se manifiestan en el organismo bajo de influencia de la práctica de actividades físicas.

Caracterizar las actividad físico -recreativa adaptada a poblaciones especiales.

Planificar actividades físico-recreativas adecuadas para poblaciones diversas y aquellas con Necesidades Educativas Especiales.

El presente cursontiene como objetivos

Utilizar adecuadamente las técnicas básicas del Campismo para garantizar el desarrollo y conducción de las actividades físico –recreativas en la comunidad y el medio natural.

Contribuir al fortalecimiento del Movimiento de Pioneros Exploradores.

El presente curso tiene como objetivos
 

Analizar el surgimiento e importancia de los juegos.

Planificar y desarrollar juegos para las diferentes etapas evolutivas en las actividades físicas recreativas. 

Seleccionar y aplicar juegos apropiados para las diferentes etapas evolutivas teniendo en cuenta los conocimientos y habilidades de orden psicopedagógicos, didácticos, metodológicos, biológicos y motrices.

Efectuar un rescate de los juegos tradicionales y populares desde las localidades de los estudiantes y otras áreas indicadas.

El presente curso tiene como objetivos
 

Desarrollar de forma teórica y práctica acciones de la Cultura Física en la prevención y tratamientos de posibles accidentes, que puedan afectar la salud en la práctica de la actividad físico-recreativa.

Caracterizar los diferentes accidentes.

Determinar manipulaciones del masaje a partir de su influencia fisiológica en el organismo.

Aplicar sesiones locales de masaje en correspondencia con los síntomas y signos presentados.

El curso tiene como objetivo utilizar las potencialidades del acompañamiento musical en las actividades físico-recreativas.

Presenta como objetivos
 

Elevar la preparación humanista de los profesionales que se dedican al desarrollo de actividades físico recreativas.         .

Profundizar en los conocimientos relacionados con la teoría general de los valores  haciendo énfasis en su proceso de educación.

Perfeccionar la preparación metodológica de los profesores para enfrentar el proceso de educación en valores desde las perspectivas investigativas y pedagógicas.

El curso tiene como objetivos
 
Trabajar para perfeccionar el modelo del profesional de Recreación Física sobre una concepción  humanista, como pedagogo en y del (Para) el Tiempo Libre (como Recreólogo) en la Comunidad y en el Medio Natural.
 

Profundizar en conocimientos relacionados con la teoría general de la Recreación Física como conjunto de contrafunciones para trabajar en el cambio del modelo de  las prácticas sociales reproductoras.

Perfeccionar su preparación metodológica para enfrentar los  procesos físico-recreativos (como  requisitos generales de la actividad profesional según orientaciones de  la Dirección Nacional de Recreación del INDER) desde posturas  investigativas y pedagógicas.

Tiene como objetivos
 

Utilizar adecuadamente los métodos y técnicas de dirección para garantizar la gestión de los procesos en  las actividades del Deporte Participativo en la comunidad y el medio natural.

Identificar el Deporte Participativo como parte importante de la actividad física en el Tiempo Libre.

Diseñar acciones que satisfagan los motivos físico-recreativos de diferentes grupos de edades en la comunidad y el medio natural basado en el uso de las potencialidades del Deporte Participativo.