- Profesor: Alicia De La Concepcion Alfonzo Serafin
- Profesor: Odalys Ruiz PÉrez

El programa responde a la necesidad de gestión del conocimiento sobre los avances de la ciencia y la tecnología respecto a la incorporación de la educación ambiental para el desarrollo sostenible al proceso educativo, como una vía para el entendimiento de la situación actual y su perspectiva, que permita incidir, desde la educación, en la prevención, mitigación y/o solución de los problemas ambientales contemporáneos, por sus afectaciones al desarrollo sostenible.
- Profesor: Mabel Moré Estupiñán
- Profesor: Ezequiel Romero Bello
El aprendizaje implica la construcción progresiva de organizaciones cognitivas que se van estructurando a través de intercambio con el medio ambiente y de la experiencia que el sujeto vive en dicho medio. Ello expresa que el hombre dotado de una estructura biológica, al entrar en contacto con situaciones diversas, está en capacidad de procesar toda esa información y estructurarla de manera tal, que se interioricen aquellos aspectos que han resultados significativos para él; es por ello que son de vital importancia los factores emocionales y sociales, lo cual implica tomar en cuenta la relación consigo mismo y con los otros, en función de sus intereses, valores, actitudes y creencias.
El curso Problemas Psicopedagógicos del aprendizaje pretende profundizar en los contenidos psicopedagógicos que sirven de base teórico-metodológicos para la comprensión y consecuente dirección del aprendizaje, valorar críticamente las tendencias actuales relacionadas con el estudio de los problemas psicopedagógicos del aprendizaje y la inclusión educativa de escolares con dificultades en el aprendizaje y fundamentar la estrategia de atención psicopedagógica a los escolares con dificultades en el aprendizaje.
- Profesor: Mercedes Alipia Carrera Morales
- Profesor: Lismay Pérez Rodríquez
- Profesor: Eraida Campos Maura
- Profesor: Aurora Rosario Martinez Verde
- Profesor: roxy Salvador Jimenez
La transformación digital en la educación es un fenómeno que responde a la necesidad de adaptar los procesos educativos a un mundo cada vez más digitalizado. En el contexto actual, donde las tecnologías emergentes (entre ellas la IAG) y las metodologías innovadoras están redefiniendo todo el proceso formativo, es crucial que tanto los educadores como los decisores a diferentes instancias estén equipados con las herramientas y estrategias necesarias para implementar estos cambios.
Este curso de posgrado sobre innovación y transformación digital en la educación, deberá propiciar en los docentes, la adquisición de las habilidades y conocimientos necesarios que les permita no solo adaptarse a las nuevas realidades educativas, sino también liderar el cambio hacia un modelo educativo más inclusivo, dinámico y efectivo. De forma tal que propicie respuestas necesarias a las demandas actuales del sistema educativo cubano
- Profesor: Keila Irene Díaz Tejera
- Profesor: Aida Maria Torres Alfonso