
- Profesor: Miguel Angel Alba De Armas
- Profesor: Manuel Osvaldo Machado Rivero

En la asignatura encontrará una panorámica general de las normativas de aplicación en el análisis farmacéutico (Farmacopeas, ISO, ICH). Sé realiza una fundamentacion de las metodologías analíticas para garantizar la calidad de materias primas y formas terminadas. Se detalla en la temática de preparación de muestras en el ámbito farmacéutico. Se refiere a técnicas de análisis en el la.determinación de farmacos en fluidos biológicos, sus exigencias y criterios de validación para estos fines. Constituye un acercamiento al trabajo rutinario del analista farmacéutico en sus principales esferas de actuación.
- Profesor: Yanelis Saucedo Hernandez

La asignatura Riesgos y gestión de residuos de medicamentos tiene pocos precedentes en la formación de pregrado y posgrado del Licenciado en Ciencias Farmacéuticas. Esto es comprensible si se tiene en cuanta que no fue hasta hace pocos años que se considera al impacto ecotoxicológico, un requisito para el registro de un nuevo medicamento, empleándose actualmente gran cantidad de fármacos que adolecen de esta información.
Por otro lado, la percepción de riesgo que existe no solo en la población que consume los medicamentos, sino en el personal relacionado con su producción, comercialización y prescripción es baja.
En la asignatura se abordan aspectos ecológicos ligados a la producción y uso de medicamentos que complementan la formación del profesional farmacéutico. Se estudian sus fuentes, frecuencia y destino de en el ambiente; Modelos y métodos de experimentación para el estudio de sustancias químicas contaminantes ambientales; Efectos en el ambiente y las principales metodologías para el Análisis de riesgo y la Gestión de residuos de medicamentos en el ambiente.
La asignatura se evaluará mediante dos Seminarios y dos Pruebas Parciales.
- Profesor: Daymi Isabel Carrazana Garcia
- Profesor: Miguel Angel Alba De Armas
- Profesor: Mirtha Mayra Gonzalez Bedia
- Profesor: Vivian Ruz Sanjuan