RolEl objetivo de este curso en la modalidad a distancia, es que los docentes se apropien de los conocimientos y habilidades esenciales para la creación de aulas virtuales soportadas en Moodle. Para ello se apoyaran en un grupo de videotutoriales y una videoconferencia que servirán de apoyo a este propósito.

Se impartirá en 10 temas  totalmente a distancia. En cada uno de estos temas existirá una actividad evaluativa.

Cada docente tendrá asignado un curso de prueba donde podrán ir creando su aula virtual atendiendo a determinados requerimientos.

 

El creciente incremento de la aplicación de las tecnologías de la informática y las comunicaciones en todos los campos del saber exige al profesional de la educación dominar dichas herramientas para enfrentar con éxito las peculiaridades de su profesión y hacer un uso más efectivo y eficiente de las mismas. La situación sanitaria actual del planeta contribuye a que los proceso de enseñanza y aprendizaje tengan en estas tecnologías una vía para poder mantenerse con vitalidad.

En el caso de los profesionales de la educación superior, la elaboración de recursos para el aprendizaje ayuda para organizar, estructurar, gestionar y propagar los contenidos, lo cual es un punto de vital importancia. Por esta razón el presente curso de postgrado brinda una panorámica del desarrollo de dichos recursos.

La identidad digital se conforma a partir de la información personal que se comparte en Internet, además de la interacción social generada con otros usuarios (Castañeda & Camacho, 2012). Por tanto, su gestión implica el manejo consciente del entorno web, las oportunidades y peligros de la Red a la hora de publicar la propia información personal en la sociedad del conocimiento(Giones-Valls & Serrat-Brustenga, 2010). Por su parte, Fernández-Marcial (2015) señalan que la identidad digital es el resultado del esfuerzo consciente que realiza el investigador por y para ser identificado y reconocido en un contexto digital, distinguiéndose del conjunto de investigadores a través de la normalización, con el uso de identificadores, y la difusión de resultados de investigación en redes y plataformas de diversa naturaleza. Dominar las estrategias para un desempeño eficiente en las redes es vital para el profesor universitario actual.